
“CON TAN SÓLO UN ANÁLISIS DE SANGRE PODEMOS SABER QUÉ ALIMENTOS NO DEBEMOS TOMAR, A TRAVÉS DE LA CENTRIFUGACIÓN DEL PLASMA SANGUÍNEO”“
GRACIAS A ESTA INNOVADORA TÉCNICA SE PUEDE EVITAR LA OBESIDAD, ALERGIAS, FATIGA Y PROBLEMAS DE TODO TIPO ELIMINANDO CIERTOS ALIMENTOS DE LA DIETA”
Decían nuestras abuelas que lo que es bueno para unos no tiene porque serlo para otros. Estudios recientes están demostrando que hay personas que no toleran ciertos alimentos que pudieran parecer saludables. Numerosos análisis relacionan éstos con reacciones de hipersensibilidad. La ingestión continua de los alimentos a los que somos más sensibles provoca en nuestro organismo la presencia de anticuerpos en el torrente sanguíneo y, en consecuencia, se inicia un proceso inflamatorio responsable del daño de los tejidos.
Entre los síntomas que puede causar la intolerancia alimentaria están:
- Trastornos gastrointestinales (dolor abdominal, sensación de hinchazón, estreñimiento, diarreas, etc)
- Manifestaciones cutáneas (picor, urticarias…)
- Manifestaciones respiratorias (asma, apnea…)
- Manifestaciones neurológicas (migrañas, jaquecas…)
- Problemas de peso (obesidad)
La prueba consiste en una primera consulta en la que se realiza una pequeña extracción de una muestra de sangre que se envía a un laboratorio a analizar. Una semana después, el paciente acude a ERES para obtener los resultados donde se le darán una serie de pautas a seguir a través de una dieta personalizada. Recomendamos una consulta de seguimiento mensual durante 6 meses.
El análisis de intolerancia alimentaria es una prueba capaz de valorar la respuesta que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específica frente a ciertos alimentos.
Muy buen artículo Miguel, siempre es bueno conocer un avance de este tipo que simplifique la detección de la intolerancia, me gustaría agregar que hay que diferenciar la alergia de la intolerancia alimentaria, ya que suelen confundirse estos términos. Saludos!!
ResponderEliminar