martes, 8 de noviembre de 2011

COMO PREVENIR ENFERMEDADES COMO LA GRIPE A TRAVÉS DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN


El otoño supone la vuelta al trabajo por lo que la alimentación en esta época debe ser sana y con el aporte suficiente de energía y nutrientes para afrontar las jornadas laborales de manera adecuada. Este nuevo clima supone un aumento energético necesario para mantener la temperatura corporal estable. Una dieta adecuada a esta época del año es importantísima para no sufrir infecciones, problemas gastrointestinales e incluso mentales.

Raquel Moreno, doctora de Clínica ERES nos propone unos cuantos consejos para afrontar el otoño con salud y energía:

1. Seguir una dieta que nos aporte energía para aumentar la temperatura corporal y las defensas. Por ello elegiremos comidas hechas a base de carnes preferentemente blancas, pescados, verduras, hortalizas y legumbres. Puede ser el momento de realizar sopas, guisos o potajes, cocinados con poca grasa, sólo algo de aceite de oliva y condimentados con especies o hierbas aromáticas para potenciar los sabores.

2. Debemos tomar frutas de temporada como las naranjas, mandarinas y pomelos ricos vitamina C, para prevenir los catarros típicos de esta época, así como aumentar la cantidad de agua al día, pues la toma de líquido abundante mejora el sistema respiratorio. En ese sentido también es aconsejable tomar infusiones por sus propiedades preventivas y curativas en cuanto a infecciones y digestiones.

3. Otro alimento a tener en cuenta es la miel. Incorporar una pequeña cantidad de miel mejorará nuestro tono vital por su contenido en jalea real y nuestras defensas, ya que uno de sus componentes es el própolis que es un antibiótico natural.

4. En general debemos hacer una dieta rica y variada que nos aporte todos los micronutrientes y energía necesarios, evitando las grasas saturadas, los azúcares, y las harinas refinadas. Siendo ordenados en la alimentación y haciendo algo ejercicio de forma regular, perderemos los kilos adquiridos en el verano y nos mantendremos sanos y en forma.



ALIMENTACION PARA LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR

Los niños en época de crecimiento necesitan tomar una dieta rica que les aporte las calorías necesarias para cubrir sus necesidades. Según la doctora Raquel Moreno es importantísimo que los padres tengan en cuenta:

1. El otoño supone la vuelta al colegio y a los buenos hábitos en el tema alimenticio. Debemos limitar la cantidad de chucherías y golosinas, que sólo aportan azúcares innecesarios y perjudiciales para la salud en general y la dentición en particular, así como las grasas saturadas presentes en la bollería industrial, las patatas fritas y en general la comida “basura” o “fast food” de la cual generalmente se abusa en los meses de verano. Ese tipo de comida debe quedar relegada para algún cumpleaños o situación especial, pero el niño no debe considerarlo su forma cotidiana de comer.

2. Lo más importante es que tenga un horario estricto para las comidas, que haga 5 tomas diarias, ricas en verduras, frutas, carnes, pescados y lácteos.

3. Debemos hacer hincapié en el desayuno, que ha de ser una de las comidas más copiosas del día. Se deben hacer desayunos familiares para que el niño no coma sólo, y que tenga el tiempo necesario para disfrutar de la comida, sin prisas por salir de casa. Un buen desayuno debe tener lácteos, algo de hidrato de carbono como cereales o pan y frutas. De esta forma aumentará el rendimiento escolar y la capacidad de concentración, sintiéndose con energía hasta la siguiente comida.

4. No debemos dejar que en otoño el niño se vuelva sedentario, sino que es conveniente potenciar la práctica de algún ejercicio, limitando las horas de televisión y ordenador.

5. Es importante tener en cuenta que entre los 8 y los 11 años hay una época de crecimiento lento antes de la pubertad, en la que se crece más pausadamente. Por esa razón las necesidades calóricas no son tan grandes, además coincide con un aumento del apetito, en esa época de la infancia, por lo que debemos ser especialmente cuidadosos con la alimentación de los niños en esa edad. Así evitaremos problemas de sobrepeso, que luego les acompañarán en la edad adulta de esa manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario